jueves, 27 de noviembre de 2025

Oficialmente la Feria del Sol 2026 no tiene empresa taurina

La Plaza de Toros de Monumental de Mérida, próxima a cumplir 58 años de su inauguración vive estos días la incertidumbre de no saber por qué y cómo se ha quedado sin empresario taurino por los momentos, para la Feria del Sol 2026. Foto: Aníbal García Soteldo
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Este jueves a mediodía el lio del toro en Merida al fin, salía de la duda que acechaba a muchos en torno al presente y futuro de la Feria del Sol 2026. COREMER, el ente que lleva los destinos de la Plaza de Toros Monumental “Román Eduardo Sandia” de Merida daba a conocer en comunicado, la ruptura de relaciones laborales con las Empresas Taurinas Hermanos Rodríguez Jauregui y Hermanos Manfredi López, quienes habían asumido en diciembre del 2021 las riendas del redondel merideño por las próximas cinco ediciones, todo firmado y refrendado el 14 de febrero de 2022.

miércoles, 26 de noviembre de 2025

Entrega de Trofeos del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida 'San Isidro' 2025

De recordada presencia en las principales ferias venezolanas
De izquierda a derecha, José Luis González, Aarón Palacio, Juan de Castilla, Álvaro Martínez Conradi, Mariano Cobo, Miguel Bienvenida, José Mª Álvarez del Manzano, Dolores Navarro, Uceda Leal, Roberto Piles, Carlos Aragón, y Juan Lamarca. Foto: CTADB
 
El esperado Acto de Entrega de Trofeos y Premios de Círculo Bienvenida correspondientes a la Feria de San Isidro 2025 se ha celebrado el pasado martes 18 del mes en curso, con extraordinaria brillantez y rebosante de público en la Sala La Lonja del edificio Casa del Reloj, que alberga el Centro Cultural municipal de la Junta de Distrito de Arganzuela, y donde igualmente ha tenido lugar la inauguración de la magna exposición de pintura y escultura de Mariano Cobo: 'Homenaje a la Dinastía Bienvenida'.

lunes, 24 de noviembre de 2025

Vanegas vuelve a torear en México a final de año

Dos festejos en suelo yucateca
Final de año interesante para el veterano diestro de Seboruco, César Vanegas. Foto: Federico Montes
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
El pasado sábado nos contactaba por el hilo telefónico el matador de toros de Seboruco, César Vanegas, lo hacía con la ilusión de saberse que este año lo estará cerrando toreando. Un poco triste pues ve que el grado de veteranía que ostenta no es tomado en cuenta en plazas monumentales, donde en un momento fue base de carteles.

domingo, 23 de noviembre de 2025

Nombres de toreros y ganaderías para la Feria del Sol 2026

Numerosos los llenos que a lo largo de estos 20 años ha coronado los actuales empresarios de la Plaza de Toros de Merida, el cual finalmente han llegado a un acuerdo para rematar su gestión en el 2026. Foto: José León – Archivo Diario Frontera
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
El horizonte taurino emeritense comienza a despejarse y volver al sitio que no debió salir, como es el de la cordura y razón. Es esta situación un poco atípica, y sobre todo poco beneficiosa para una fiesta brava que está en mínimos, y de los cuales estos líos internos no deben entorpecer las gestiones que a bien se hacen por el toreo en Venezuela. Visto asi, no queda más que echar carpetazo al asunto y apostar por el éxito de todos, tanto artístico como económico que es a lo que siempre debemos tener muy en cuenta.

Variedad de nombres los que hacen gala los carteles de la FISS 2026

Anunciados este viernes en el Ateneo Táchira
Gran aceptación de parte de la afición, para con los carteles de la edición 2026 de la FISS. Foto: Federico Montes

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Las mejores galas, como en las fiestas de lujo, resultó la presentación la noche de este viernes de las combinaciones de los carteles de la Feria de San Sebastián del próximo año, el cual tendría lugar el último fin de semana de enero próximo en la capital tachirense.
 
Las tradicionales 3 corridas de toros se enmarcan en el periplo ferial sancristobalense, con la presencia por partida doble del torero taribense, Jesus Enrique “Colombo”, quien junto a el triunfador de las ultimas par de ediciones, el cacereño Emilio de Justo, conforman junto al debutante David de Miranda, uno de los carteles de lujo y más llamativo del abono.
 
Se convierte la edición del 2026, en el del estreno asi mismo en la arena de Pueblo Nuevo, de los jóvenes espadas Marco Pérez y Olga Casado, ambos el futuro de una fiesta brava que ya les ha visto triunfar a lo largo de este año por las principales plazas del orbe taurino.
 
Numerosa fue la asistencia de aficionados y medios de comunicación que dieron cobertura, como en el caso de Imaginación 96.1 FM, de lo sucedido en lo que fue la gran cita de presentación de los carteles que hace gala la primera gran feria taurina del calendario en suelo venezolano.
 
Estos son los carteles, para todos los gustos.
 
JUEVES 29 DE ENERO. Toros de Rancho Grande / El Prado (familia Molina Colmenares) para Antonio Suárez, Marco Pérez y la novillera Olga Casado.
 
VIERNES 30. Toros de Los Aránguez (Jesus Riera) para Emilio de Justo, Jesus Enrique “Colombo” y David de Miranda.
 
SABADO 31. Toros de San Antonio (Edgar Varela) para “El Fandi”, Manuel Escribano y Jesus Enrique “Colombo”.
 
DOMINGO 1º DE FEBRERO. Espectáculo Cómico Taurino.

jueves, 20 de noviembre de 2025

El legado de los Hermanos Rodríguez Jauregui queda en 19 temporadas

En dos periodos, como Empresa Taurina ante COREMER
No del todo está claro el panorama en los despachos de COREMER, de cara a la Feria del Sol 2026. Foto: RDV

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Sigue denso y poco claro el panorama ferial por los senderos de la ciudad de Merida, tras el rifi-rafe que desde hace varias semanas se mantiene por parte de los representantes legales de las Empresas Taurinas Hermanos Rodríguez Jauregui y Hermanos Manfredi López, con las autoridades designadas por la Gobernación de Estado Merida para COREMER, este último ente que vela por el cuido y mantenimiento de la Plaza de Toros Monumental “Román Eduardo Sandia” de esta ciudad.

domingo, 16 de noviembre de 2025

La FISS 2026 conocerá carteles este próximo viernes

En el Ateneo Táchira será el evento
Guerrero, Faroh y Pocaterra, un trio de empresarios taurinos que se las trae… Para este viernes anunciando la primera de las ferias que llevaran bajo su responsabilidad. Foto: Cortesía
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
La edición del próximo año en el marco de la Feria de San Sebastián, en la ciudad de San Cristóbal, tiene visos de acontecimiento. Lo demuestra la variedad de toreros que estaría luciendo el tradicional abono de tres corridas de toros que tiene como epicentro el ultimo fin de semana enero.
 
El hecho de contar con el triunfador Emilio de Justo, quien se ha llevado en dos ocasiones el máximo galardón ferial sin objeción alguna, así como nombres de la misma casa de apoderados como son El Fandi y Manuel Escribano (TAUROEMOCIÓN) con las novedades de los debutantes en la arena de Pueblo Nuevo del onubense David de Miranda, los juveniles Marco Pérez y la novillera Olga Casado, además de los espadas venezolanos Jesús Enrique “Colombo” y Antonio Suárez, deja todo servido para que solo reste que los toros a lidiarse embistan, de las ganaderías nacionales Rancho Grande / El Prado, Los Aránguez y San Antonio.
 
Con la presencia de importantes personajes de la vida pública, política, y medios de comunicación de la capital tachirense, en punto de las 7:00 pm (23:GMT) se estarían develando las combinaciones con los toreros y ganaderías ya señalados, con alguna u otra sorpresa que se esté reservando los mencionados empresarios Juan José Guerrero, Orlando Faroh y Rafael Pocaterra, quienes conforman la empresa regente de la arena de San Cristóbal, el cual lleva el epónimo de su más importante promotor como lo fue don Hugo Domingo Molina.
 
De la misma manera, la Empresa Taurina FIESTA BRAVA C.A. con su inminente arribo a la plaza de toros de Mérida en el curso de esta semana, se convertiría en el ente monopolizante de dos de las ferias más importantes del país, lo que no deja de ser un hecho interesante que no se veía desde que a comienzos de los ’80 el mismo don Hugo Domingo llevaría ambas plazas.

sábado, 15 de noviembre de 2025

La Plaza de Toros de Merida cuenta con nuevo rumbo empresarial

La arena de la Plaza de Toros con nuevos empresarios de cara a la temporada 2026, rumor que se ventilaba desde el pasado mes de agosto en la Feria de Málaga. Foto: Aníbal García Soteldo
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Las últimas semanas el panorama taurino emeritense se ha notado turbio a tenor de lo que se ha ventilado en los despachos empresariales e institucionales de la ciudad capital merideña. Rumores van, rumores vienen que luego se confirman con el paso de los dias. Nada raro en estos predios, donde lo inimaginable toma aires de “realismo mágico” como lo definía Gabriel García Márquez en sus novelas más célebres.

viernes, 31 de octubre de 2025

La novillera Olga Casado se estrena en San Cristobal para la FISS 2026

Tras su paso en septiembre por la Feria de Tovar
La bella y joven novillera Olga Casado, anunciada para ser parte de la nómina de toreros para actuar en la FISS 2026. Foto: Plaza 1

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
La Feria de San Sebastián, en la capital tachirense vive por estos dias momentos de expectativa a poco que la Empresa Taurina Fiesta Brava C.A. viene dando a conocer las bases principales de lo que serán sus carteles de la edición del próximo año en el ruedo de Pueblo Nuevo.

miércoles, 22 de octubre de 2025

Se nos fue don Jorge Arellano, buen hombre y amigo de los medios de comunicación

Víctima de varias dolencias crónicas
Gran pesar en el seno comunicacional emeritense, tras el fallecimiento este martes del periodista Jorge Arellano (der.), en la gráfica al lado de este servidor (izq.) y en el centro “Garapullo”. Foto: Federico Montes
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
La primera vez que escuche la voz de don Jorge Arellano, sería a mediados de los ’90 en la recordada onda hertziana de Radio Cumbre, los sábados por la tarde, en su tradicional espacio de carreras de caballos. Era su espacio una referencia para los fanáticos de este deporte con gran legión de seguidores, el cual tuvo su máximo exponente en Virgilio Cristian Decán, conocido como el recordado “Aly Khan” entre los grandes en radio y televisión.

martes, 21 de octubre de 2025

Y después de José Tomás y Morante, ¿ahora qué?

Análisis técnico y artístico
Morante a varios días de su retirada, sigue generando misterios y análisis. Foto: Plaza 1

'…Morante, aún habiendo tocado los mismos terrenos que José Tomás, es claramente superior a este ¿por qué? porque es un torero más largo y poderoso; porque ha tenido un compromiso con la Fiesta que el de Galapagar nunca ha tenido; porque aparte de torero, es aficionado, y practica una suerte de arqueología experimental con los animales, etc..'
 
Si esperan una retahíla de llantos y literatura barata, olvídense. A Morante le han faltado poetas, por supuesto, pero creo que ninguno en nuestra mediocre generación estaría a la altura de ser el poeta que le cantara. Por eso, prefiero ahorrarme cierta cursilería que a algunos -con no poca razón-, les genera un profundo rechazo. No sé si Morante volverá a vestirse de luces o no; él mismo ha dicho que se ha “quitado” la coleta, no que se la haya “cortado”. Quizás vuelva en un tiempo, como tantos otros han hecho, para torear menos de una decena de tardes al año. Lo que él quiera, y cuando quiera. No obstante, la razón de mi artículo de hoy es otra.

“Colombo” por la Puerta Grande, en Lima

Tras el corte de oreja a cada uno de sus astados este domingo
Histórico triunfo de Jesús Enrique “Colombo”, quien ha entrado definitivamente en el sentir y gusto de la exigente afición limeña. Foto: Perú Toros
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@ruvbenvillafraz
 
Tarde completa, de principio a fin, la que este domingo a dejado en la retina de los aficionados limeños el espada taribense Jesús Enrique “Colombo”, quien saldría en hombros de los costaleros de oficio, tras cercenar una oreja de cada uno de los serios astados de los hierros nacionales de San Pedro y Salamanca, el cual han resultado potables en distinto grado a los engaños de los coletas actuantes.